jueves, 5 de mayo de 2011

GUION PODCAST CRISIS ECONOMICA

                                                GUION PODCAST
Titulo
Crisis mundial actual e implicaciones en Mexico

AUDIO DE RIVER FLOWS IN YOU, JASPER YORKS (FONDO) ( 32 SEG)
Introduccion
Locutor 1 (Diana)
Locutor 2 (Jorge)
Se entiende por crisis económica a la “interrupción abrupta de la actividad económica, asi como la fase más depresiva de la evolución de un proceso económico recesivo, entendemos por recesivo, el movimiento cíclico descendente de la economía que comprende, por lo menos, dos trimestres de continua disminución del Producto Nacional Bruto real. ( 18 SEG)
Locutor 1 (Diana)
las crisis suscitadas se caracterizaron por problemas de pagos afrontados por los organismos internacionales, Como por ejemplo las crisis de los años noventa  
( 8 SEG)
Locutor 2: (Jorge)
El causante de esto ha sido precisamente el corazón mismo del capitalismo mundial, el imperialismo yanqui. ( 6 SEG)

AUDIO DE FONDO, VALS DEL OBRERO, SKAPE. (FONDO) (17 SEG)
Locutor 1:
(Diana)
Entre los principales factores causantes de la crisis estarían los altos precios de las materias primas, la sobrevalorización del producto, una crisis alimentaria mundial y energética, una elevada inflación planetaria y la amenaza de una recesión en todo el mundo, así como una crisis crediticia, hipotecaria y de confianza en los mercados. ( 17 SEG)

AUDIO DE RIVER FLOWS IN YOU, JASPER YORKS (FONDO) ( 33 SEG)
Locutor 1: (Diana)
Los oligopolios bancarios se fortalecieron, y los intermediarios financieros no bancarios2 se consolidaron. Este proceso alteró la dinámica y naturaleza del capitalismo, tornándolo más inestable debido a la expansión irresponsable del crédito y a la inflación financiera3. ( 15 SEG)
Locutor 2: (Jorge)
la conducción de políticas monetaristas enfatizaron la estabilidad de precios, el control de los déficits estatales y modificaron sustancialmente la tendencia en las relaciones de poder al interior del sistema de crédito.        (12 SEG)
Locutor 1: (Diana)
Esto llevó a la centralización del manejo financiero de las empresas y al control de los salarios para mantenerlos bajos. (6 SEG)

AUDIO DE REQUIEM FOR A DREAM
Locutor 2: (Jorge)
En el ambiente macroeconómico. La reorganización que exigió la autonomía de los bancos centrales ha logrado su fin acrecentando la pobreza por el retroceso en las funciones redistributivas del Estado, aumentando el desempleo, la volatilidad de los ingresos, la inseguridad social y el deterioro del medio ambiente. (16 SEG)
Locutor 1: (Diana)
Estos cambios han ocasionado que los bancos cuenten con condiciones favorables para colocar préstamos, en un contexto donde la totalidad de las economías son economías de producción monetaria, donde la producción y los intercambios de bienes y servicios son mediados por el dinero.          (15 SEG)
EFECTO
Aplausos     (5 SEG)
CREDITOS:
VOCES: LOCUTOR 1: JORGE MOLINA GARCIA LOCUTOS 2: DIANA HERNANDEZ RUIZ
MUSICA: REQUIEM FOR A DREAM, ENYA, RIVER FLOWS IN YOU, JASPER FORKS, VALS DEL OBRERO, SKAPE.

No hay comentarios:

Publicar un comentario